StartUps en Iberoamérica
Oracle NetSuite es un software que necesitan las StartUps en Iberoamérica para crecer sin fronteras
¿Por qué NetSuite va al mismo ritmo que tu negocio?
Tiene una implementación ágil y por módulos
La implementación ágil y por módulos de este sistema proporciona una adaptabilidad única. Cada módulo puede ser implementado, probado y desplegado de manera independiente, reduciendo la complejidad y el tiempo de entrega. Este enfoque también permite una mayor flexibilidad para ajustar y mejorar los módulos individuales según las necesidades cambiantes.
Es SaaS: trabajas siempre con la última versión
Al ser SaaS (Software as a Service), este sistema garantiza que siempre trabajes con la última versión. Se eliminan las actualizaciones manuales, ya que todas las mejoras y correcciones de bugs se implementan automáticamente en la nube. Esto garantiza la eficiencia y la seguridad de los datos. Tenemos clientes que llevan 15 años trabajando con NetSuite y no han necesitado ni una sola migración.
Es flexible y se adapta al contexto local
Este sistema es altamente flexible y puede adaptarse al contexto local. Reconoce las variaciones legales y comerciales de diferentes regiones, permitiendo a las empresas operar eficientemente donde sea que estén ubicadas. La adaptabilidad local mejora la experiencia del usuario y asegura la conformidad con las normativas locales.
Es integrable: está escrito en SuiteScript
Siendo un sistema integrable, escrito en SuiteScript, permite una personalización y adaptación sin precedentes. SuiteScript es un lenguaje de programación basado en JavaScript que permite a los desarrolladores crear flujos de trabajo personalizados, automatizar procesos y conectar el sistema con otras aplicaciones. Esto proporciona un alto grado de flexibilidad e integración con otros sistemas de negocio.
¿Cómo funciona Oracle NetSuite?
Oracle NetSuite es una solución integrada de gestión empresarial compuesta por varios módulos.
Esto implica que dispone de una gama de módulos interconectados, cada uno diseñado para una función empresarial particular. A diferencia de los sistemas dispares que operan de manera aislada, estos módulos se articulan para fomentar una colaboración efectiva entre departamentos.
El objetivo es estandarizar el flujo de información y métricas en toda la empresa. En otras palabras, se utiliza una terminología empresarial común, ya sea en las sucursales de Madrid, Barcelona, São Paulo, Ciudad de México o Medellín, basada en los KPIs más relevantes.
Los módulos clave son los siguientes:
- Contabilidad y finanzas
- Facturación Electrónica
- CRM para marketing y ventas
- Gestión de la cadena de suministro y logística
- Comercio Electrónico
- Business Intelligence